Historia de RUIZ DE VELASCO El grupo RUIZ DE VELASCO, S.A., se fundó en 1941 y desde entonces su actividad se ha centrado en el negocio marítimo, servicios portuarios y otras operaciones y negocios como:
Agentes de aduana, transitarios, fletamentos, consignatarios y agentes portuarios, estibadores y cualquier tipo de servicios y operaciones relacionados con actividades portuarias.
Correduría de Seguros.
Consultores en Logística.
Representantes exclusivos, en España, de CONSOL Inc., siendo ésta compañía el mayor suministrador de carbón coquizable para la industria española del acero, durante los últimos años.
Agentes exclusivos en España, Portugal, América Central y Sudamérica de REMINGTON ARMS COMPANY, Inc., para la venta de armas de caza y munición.
Promoción y desarrollo de proyectos Inmobiliarios en España así como en América Central y del Sur.
Promoción y desarrollo de Energías Renovables.
Compra-venta, almacenamiento y exportación de cereales y oleaginosas en Argentina.
En 1981, época de máxima actividad como compañía naviera, el grupo RUIZ DE VELASCO, S.A. operaba una flota propia de 18 buques, entre porta-contenedores y carga seca, situándolo como el grupo privado español más importante. Con la caída del mercado de fletes, a principios de los años 80, el grupo inició un proceso de diversificación hacía otros sectores, enfocado principalmente en la pesca. Como resultado de lo anterior, en 1980 RUIZ DE VELASCO, S.A., emprendió un proyecto conjunto en México, con socios locales, con el propósito de construir y operar con una flota de 4 barcos atuneros (purse seiners de 1.200 Tm.) en el Pacífico. La compañía instaló su base en Ensenada, Baja California. Controlada y dirigida por españoles, la compañía creció y en la actualidad está involucrada en actividades en otros países tales como Colombia ó Ecuador.
En 1977, RUIZ DE VELASCO, S.A., actuó de líder en un consorcio de compañías españolas en un proyecto de construcción de una planta de cemento en Argentina.
Desde 1985, el GRUPO RUIZ DE VELASCO, ha participado, junto con otras compañías, en actividades logísticas de desmontaje, transporte y montaje de plantas industriales y equipos especiales en varios países como USA, Singapur, Argelia, México, Europa, etc.
Desde 1988, y hasta Diciembre 2.001, RUIZ DE VELASCO, S.A. cotizó en la Bolsa de Bilbao, supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Anualmente, la firma Grant Thornton audita la sociedad.
En 1989, RUIZ DE VELASCO, S.A. constituyo una empresa conjunta en Marruecos destinada a la pesca de cefalópodos en aguas marroquíes. Esta compañía operó con dos barcos frigoríficos de 295 TRB cada uno, de su propiedad.
Desde 1998, hasta 2003, RUIZ DE VELASCO, S.A. participó como distribuidores oficiales de los vehículos Chrysler-Jeep, para Oporto y Norte de Portugal.
Desde 1999, RUIZ DE VELASCO, S.A. realiza, junto con socios argentinos, operaciones de compra, almacenamiento, acondicionamiento, distribución, venta y exportación de cereales (trigo y maíz) y oleaginosas (soja y girasol) en Argentina.
Desde 2004, Sociedades del GRUPO RUIZ DE VELASCO participan en la promoción y construcción de 200 viviendas en la provincia de Salamanca.
Desde 2004, RUIZ DE VELASCO, S.A. participa activamente en la promoción y desarrollo de actividades con Energías Renovables, principalmente biocarburantes (Biodiesel) y solar. Actualmente estamos promocionando la construcción de una planta para la producción de 200.000 toneladas al año de Biodiesel, y de una planta solar fotovoltaica de 7 MW en Extremadura. Además estamos promocionando otras plantas solares en diferentes Comunidades Autónomas.
Desde 2005, RUIZ DE VELASCO, S.A. participa en el desarrollo de un proyecto de construcción de 13.000 viviendas de interés social en Panamá.
En el 2005, le fueron adjudicadas a una sociedad participada por el GRUPO RUIZ DE VELASCO, las operaciones portuarias de productos siderúrgicos en los puertos de Gijón y Avilés para el GRUPO ARCELOR MITTAL.
RUIZ DE VELASCO, S.A. tiene oficinas en Madrid, Gijón y Avilés, y se encuentra representada en la mayoría de los puertos españoles, debido a los acuerdos de cooperación con otras compañías. También tiene oficinas permanentes en Argentina y Panamá. |